Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1911
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licenseAcceso abierto bajo licencia de uso Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)-
dc.contributor.authorBaldera Escobosa, Marie Claudy-
dc.date.accessioned2023-11-01T18:44:16Z-
dc.date.available2023-11-01T18:44:16Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationApellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo final, Especialidad en Intervenciones en Psicoterapia]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1911-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1911-
dc.descriptionAlba Iris Polanco [asesora]-
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta investigación fue documentar un estudio de caso de terapia breve centrada en soluciones en un paciente masculino de la adultez emergente, con nivel de ansiedad alto durante la pandemia de COVID-19. La investigación fue de un enfoque cualitativo de tipo no experimental. El instrumento utilizado para medir el nivel de ansiedad del paciente fue la Escala de Hamilton para la Ansiedad. El paciente seleccionado fue un joven dominicano, de 26 años de edad, casado y empleado privado, con síntomas físicos de la ansiedad que se manifestaban sobre todo en el entorno laboral. Se logró disminuir el nivel de ansiedad, obteniendo los cambios más significativos en los síntomas de tensión, síntomas somáticos generales (musculares) y síntomas respiratorios. La intervención fue de un total de 6 sesiones y los cambios se observaron a partir de la 3ra semana de intervención, logrando los objetivos terapéuticos, consiguiendo un mejor manejo del tiempo, aprendiendo a delegar, logrando una comunicación asertiva, utilizando las soluciones que estaban a su alcance y no permitiendo cargarse por los demás. En este caso la ansiedad estaba relacionada al miedo que tenía el paciente en no ofrecer un buen servicio y por consiguiente no recibir buenas referencias de parte de sus clientes y no tener la capacidad de poder llevar su propio negocio, ambos fueron desapareciendo en el transcurso de las sesiones terapéuticas, lo que le permitió bajar el nivel de ansiedad y obtener un mejor manejo de sus emociones.-
dc.language.isoes-
dc.publisherSanto Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.subjectAnsiedad-
dc.subjectCovid-2019-
dc.subjectTerapia breve centrada en soluciones-
dc.subjectEstudio de caso-
dc.titleIntervención basada en la terapia breve centrada en solución para la ansiedad-
dc.typeThesis-
dc.degree.programEspecialidad en Intervenciones en Psicoterapia-
dc.degree.levelPostgrado-
dc.degree.areaSalud-
Appears in Collections:Trabajos finales de postgrado - Especialidad en Intervenciones en Psicoterapia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
20-1023-TF.pdfTrabajo final [acceso abierto]1.46 MBAdobe PDFView/Open
20-1023-FA.pdf
  Restricted Access
2.33 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons