Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1336
Title: Creación de branding y campaña para guardería dentro de universidades privadas
Authors: Pazmiño Cedeño, Dalma Verónica
Issue Date: 2022
Publisher: Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE)
Citation: Apellido, Nombre del autor (año). Título del trabajo. [Trabajo de grado, Comunicación]. Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE). Recuperado de: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1336
Abstract: El futuro de un país empieza el momento en que un bebé nace, debemos encargarnos de brindarle todo el apoyo y material posible a nuestro alcance para que se desarrolle como una persona de bien y así logre estar algún día representando a todo su pueblo. Sin embargo, muchas veces el orden de la vida se ve afectado y esto concluye en el atraso del ciclo de vida académico de un ser humano. Las mujeres que se convierten en madres siendo universitarias o empezando la universidad, se encuentran con muchas delimitantes al momento de continuar con su formación académica. Ellas necesitan de un espacio para poder dejar a sus bebés mientras asisten a clases y más comprensión dentro de la universidad, ya que no solo se preparan para el futuro del país, sino que al mismo tiempo crían a un bebé que también lo será. Este proyecto se realiza con la finalidad de proponer soluciones a muchas mujeres que son madres en la actualidad. Como objetivo principal recolectamos información sobre la universidad y las madres, así como también recolectamos datos cuantitativos y cualitativos a través de una encuesta realizada a 70 madres jóvenes para poder entender desde su perspectiva esta etapa. Dentro de las recomendaciones, se trabajó una estancia infantil móvil para universidades privadas para que las madres universitarias, docentes y de personal administrativo, puedan dejar a sus hijos al momento de ir a clases o a trabajar. Este espacio también fortalecería la lactancia materna, ya que, a pesar de existir salas de lactancia en la mayoría de lugares, no es lo mismo lactar al bebé que extraerse y según el estudio ‘Efecto del uso de las tetinas artificiales (tetinas y biberón) en la lactancia materna’, realizado por Complejo Hospitalario de Jaén (Andalucía), el uso del chupete en el periodo neonatal temprano demuestra un acortamiento en la duración completa de la lactancia materna. El valor que este proyecto brinda en primer lugar ayudar a todas esas mujeres, que, siendo madres, tienen deseo de seguir con su vida profesional. También es un aporte muy grande para la inclusión laboral y académica, ya que la inclusión busca que todos pueda aprender y desarrollarse, aunque se necesiten herramientas diferentes. Así como también a la primera infancia ya que está demostrado que los primeros 1,000 días de la vida de un bebé son esenciales para el desarrollo del cerebro del bebé y tienen una gran repercusión en el futuro de un niño según UNICEF y su campaña La Primera Infancia Importa. La importancia de este proyecto radica en eso, crear un espacio donde cada madre pueda confiar a su bebé mientras se prepara para ser un mejor yo en su vida profesional, pero al mismo tiempo poder acudir a él en cualquier momento. "Ser madre o padre es el trabajo más importante del mundo. Sin embargo, muchas madres y padres no tienen el tiempo ni la ayuda que necesitan para estar con sus hijos." UNICEF (2011)
Description: Laura Mena [asesor]
URI: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/1336
Appears in Collections:Trabajos finales de grado - Comunicación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
17-0777 TF.pdfTrabajo final [acceso abierto]8.1 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
17-0777 FA.jpg
  Restricted Access
573.37 kBJPEGView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons